medio ambiente

Cada misil causa gases contaminantes: ¿cómo la guerra afecta al medio ambiente?

La belleza de las montañas de Colorado, que disfrutan los turistas y esquiadores de todas partes del mundo, guarda un secreto: el arsenal Rocky Mountain, establecido tras el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

0:00
0:00 / 3:37
Telemundo

El reporte de Nuestro Planeta.

Los conflictos armados y la guerra no solo traen violencia y destrucción para la humanidad sino que afectan los ecosistemas y degradan el medio ambiente.

La belleza de las montañas de Colorado, que disfrutan los turistas y esquiadores de todas partes del mundo, guarda un secreto: el arsenal Rocky Mountain, establecido tras el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Allí se fabricaban armas químicas para ayudar en los esfuerzos de la guerra.

Nita Crawford, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, dice que la maquinaria de guerra de Estados Unidos es el mayor consumidor de energía en el país y uno de los mayores emisores de gases contaminantes del mundo.

Cada misil y cada explosión generan cantidades masivas de gases contaminantes.

Según dice Héctor Acosta, doctor en Química, un misil quema el equivalente de 50 galones de gasolina por minuto, comparable a un viaje de 1,242 millas en un auto.

Un dato interesante: en 1997, Estados Unidos pidió que las emisiones militares fueran exentas de los reportes de emisiones globales y ese pedido fue aceptado.

Un catedrático de la Universidad de Puerto Rico dijo que esto genera un problema ya que “todos estos conflictos ya sea por vía directa o indirecta, por la consecuencia del deterioro de seguridad internacional, también se han convertido en un aspecto agravante en el cambio climático”.

Pero, ¿cómo hacen para mitigar los efectos en las bases militares? Algunos esfuerzos se enfocan en programas de conservación de agua y energía.

En el caso del daño acumulado en instalaciones como la del Rocky Mountain, el Departamento de Defensa creó el programa Reorganización y cierre de bases.

Cuando se cierra una base como la Rocky Mountain, se limpia el área utilizada con un esfuerzo en conjunto entre agencias del gobierno, empresas privadas y organizaciones ambientales.

Hoy en día, el arsenal Rocky Mountain es uno de los sitios de restauración más estudiados del país y sirve de ejemplo sobre cómo los esfuerzos conjuntos pueden transformar áreas contaminadas en refugios naturales.

Contáctanos