Se cumplen 30 años del aterrador bombazo que mató a 168 personas en Oklahoma City

Una tranquila mañana marcó para siempre Oklahoma City y todo el país después de que dos exsoldados explotaran un camión bomba que cobró la vida de 168 personas el 19 de abril de 1995.

Un atentado terrorista en un edificio de Oklahoma City cobró la vida de casi 130 personas el 19 de abril de 1995.
GETTY IMAGES
Un atentado terrorista en un edificio de Oklahoma City cobró la vida de casi 130 personas el 19 de abril de 1995.

Una bomba con una fuerza lo suficientemente poderosa como para destruir instantáneamente gran parte de un edificio de nueve pisos y matar 168 personas marcó para siempre una tranquila mañana en Oklahoma City hace 30 años.

Este sábado se conmemora el 30º aniversario del atentado de Oklahoma City, el ataque interno más mortífero en la historia de Estados Unidos que expuso una oscura corriente subyacente de ira extremista anti-gubernamental.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Una ceremonia pública para conmemorar el aniversario en el Museo Memorial Nacional de Oklahoma City incluirá la lectura de los nombres de las 168 personas fallecidas, comentarios de familiares de las víctimas y sobrevivientes, y un discurso principal de Bill Clinton, quien era presidente en el momento del atentado terrorista doméstico.

¿Quiénes fueron las víctimas?

Los muertos tenían edades que iban desde tres meses hasta 73 años, 19 de ellos eran niños. Cientos más resultaron heridos.

El edificio que fue bombardeado, el complejo federal Alfred P. Murrah, incluía oficinas regionales de varias agencias, incluyendo la Administración del Seguro Social, el FBI, el Servicio Secreto, la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego, una cooperativa de crédito y el jardín infantil America's Kids Daycare.

La bomba, una mezcla de nitrato de amonio y combustible diésel empacada en un camión de alquiler, destrozó aproximadamente un tercio del edificio y provocó que los pisos colapsaran unos sobre otros. Algunas víctimas que no murieron por la explosión fueron aplastadas hasta morir, sepultadas por la estructura que caía.

¿Quiénes fueron los atacantes?

Las autoridades inicialmente sospecharon que el ataque había sido orquestado por extremistas fuera de EEUU, pero los perpetradores resultaron ser dos exsoldados estadounidenses.

Timothy McVeigh y Terry Nichols se conocieron mientras servían en el ejército. La pareja albergaba una profunda ira hacia el gobierno estadounidense que se había agudizado por la redada federal de 1993 en el complejo de los davidianos en Waco, Texas, que mató a 76 personas, y un enfrentamiento en las montañas de Ruby Ridge, Idaho, que dejó a un niño de 14 años, su madre y un agente federal muertos.

El atentado de la ciudad de Oklahoma ocurrió en el segundo aniversario del violento final del asedio de Waco de 51 días.

McVeigh condujo el camión al lugar y encendió la mecha para hacerlo explotar. Fue condenado por 11 cargos de asesinato y ejecutado por inyección letal en 2001. Nichols ayudó a McVeigh a planear y construir la bomba. Fue condenado por conspiración y homicidio involuntario, y está cumpliendo cadena perpetua en prisión.

Extremismo doméstico en EEUU

El atentado expuso a los estadounidenses al extremismo violento y al sentimiento antigubernamental en suelo nacional. McVeigh y Nichols simpatizaban con los movimientos de milicias de derecha que surgieron a principios de la década de 1990 y continúan hasta hoy, a menudo con vínculos a teorías de conspiración, nacionalismo e ideología supremacista blanca.

Cómo abordar el extremismo político doméstico ha resultado difícil y políticamente divisivo en los 30 años desde el atentado en Oklahoma.

En 1996, Clinton firmó una ley "antiterrorista" que endureció las penas para una amplia gama de delitos y convirtió en delito el atacar a trabajadores federales que desempeñan sus funciones. También gastó alrededor de $1 mil millones, la mayor parte para el FBI, para expandir los esfuerzos de contraterrorismo.

La ley penal federal define el terrorismo doméstico como violencia destinada a coaccionar o intimidar a una población civil y a influir en la política gubernamental, pero no existe un cargo independiente de terrorismo doméstico.

En 2022, el Departamento de Justicia creó una unidad especializada centrada en lo que los funcionarios describieron como una amenaza "elevada" de extremistas violentos en los EE.UU. Y algunos sobrevivientes del atentado de Oklahoma City han dicho que les preocupa que la retórica antigubernamental en la política moderna también pueda conducir a la violencia.

Contáctanos