Gobierno de Trump
Blog FinalizadoAbr 23, 2025

Lluvia de demandas contra gobierno de Trump: 12 estados y dos bufetes van a tribunales

0:00
0:00 / 1:40
Telemundo

La guerra comercial con el país asiático impactará los bolsillos estadounidenses.

Lo que debes saber

  • A iniciativa de Arizona y Oregon, otros 10 estados se unen y acuden a tribunales en un intento de pausar cuatro de los decretos por los cuales impuso tarifas el presidente Donald Trump sin el consentimiento del Congreso. Además, dos de cuatro bufetes de abogados piden bloquear en forma definitiva varias órdenes ejecutivas. En unos días, se sumarán a la petición otros dos despachos.
  • Trump firmó el miércoles una serie de órdenes ejecutivas con las que apuntó a las universidades que considera contrarias a su agenda política. Ordena un escrutinio más riguroso para acabar con lo que él llama "progresismo" y los esfuerzos de diversidad en la educación.
  • El gobierno de EEUU advierte que de no haber un avance significativo en los diálogos entre Rusia y Ucrania para el fin de la guerra, abandonará las conversaciones. El presidente ucraniano recuerda a Trump sus opiniones sobre Crimea y le dice que no puede cederla a Rusia porque va contra la Constitución de su país. Trump dice que negociar con Zelenskyy es muy complicado. El secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, no asistirán a las reuniones de alto nivel en Londres destinadas a poner una pausa en la guerra en Ucrania.
  • Breve respiro a los mercados: Trump afirma en repetidas ocasiones que no tiene intención de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jay Powell. El presidente también afirmó que el arancel del 145 % sobre los productos fabricados en China se reduciría sustancialmente, pero que no sería cero, aunque luego cambia de opinión.

En otro frente, el vicepresidente JD Vance afirma que EEUU podría retirarse de las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania a menos que alguno de los dos países acepte un acuerdo. Vance indicó que la propuesta debía incluir "algún intercambio territorial", lo que ya fue rechazado por Ucrania.

Este artículo con las informaciones del gobierno de Donald Trump no tendrá más actualizaciones.

HACE 13 DÍAS9:54 PM PDT

Giran retrato de Trump: ejército suspende a la primera comandante mujer en Wisconsin

El ejército de Estados Unidos suspendió a la primera comandante mujer de una base de entrenamiento en Wisconsin después de descubrir que los retratos del presidente Donald Trump y del secretario de Defensa Pete Hegseth habían sido volteados para mirar hacia una pared.

El ejército publicó una declaración sin fecha en el sitio web de Fort McCoy diciendo que la coronel Sheyla Baez Ramirez ha sido suspendida como comandante de la guarnición de la base. La declaración indicó que la suspensión no está relacionada con ninguna mala conducta, pero no proporcionó más detalles, diciendo que el asunto estaba bajo revisión.

El Departamento de Defensa publicó el 14 de abril unas fotografías en la red social X que mostraban que los retratos de Trump y Hegseth en la pared de la cadena de mando de la base habían sido girados para mirar hacia la pared, junto con fotos que mostraban que habían sido devueltos a su posición original mirando hacia el pasillo.

"Con respecto a la controversia de la pared de la cadena de mando de Ft. McCoy... ¡Lo arreglamos!", decía la publicación. “Además, se ha iniciado una investigación para averiguar exactamente qué sucedió”.

Nadie respondió de inmediato a los mensajes de correo electrónico y de voz que The Associated Press dejó para los funcionarios de asuntos públicos de Fort McCoy el miércoles por la mañana.

HACE 13 DÍAS9:04 PM PDT

Trump firma órdenes ejecutivas dirigidas a universidades y esfuerzos de igualdad escolar

El presidente Donald Trump ordenó un escrutinio más riguroso de las universidades de Estados Unidos y de los organismos acreditadores que las supervisan como parte de una campaña cada vez más intensa para acabar con lo que él llama "progresismo" y los esfuerzos de diversidad en la educación.

Trump firmó el miércoles una serie de órdenes ejecutivas con las que apuntó a las universidades que considera contrarias a su agenda política. Una orden exigía la aplicación más estricta de una ley federal que requiere que las universidades revelen sus vínculos financieros con fuentes extranjeras, mientras que otra exige una reorganización de los organismos acreditadores que deciden si las universidades pueden aceptar la ayuda financiera federal que se le otorga a los estudiantes.

Los vínculos financieros de las universidades con fuentes extranjeras ha sido tema de preocupación durante mucho tiempo entre los republicanos, en particular los lazos con China y otros países con relaciones adversas con EEUU. El tema se convirtió en una prioridad durante el primer mandato de Trump y resurgió la semana pasada cuando la Casa Blanca buscó retener fondos como herramienta de presión en su creciente batalla con la Universidad de Harvard.

La Casa Blanca dijo que necesitaba tomar medidas porque Harvard y otras universidades han violado rutinariamente una ley federal de divulgación, la cual se ha aplicado de forma inconsistente desde su aprobación en la década de 1980. Conocida como la Sección 117 de la Ley de Educación Superior, la ley requiere que las universidades revelen regalos y contratos extranjeros con un valor de al menos $250,000.

En su orden ejecutiva, Trump exhorta al Departamento de Educación y a la secretaria de Justicia a intensificar la aplicación de la ley y tomar medidas contra las universidades que la violen, incluyendo un recorte de fondos federales.

HACE 13 DÍAS8:17 PM PDT

El DHS dice que no infringió orden de un juez relacionada con deportaciones

Abogados del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos dicen que esa agencia no infringió la orden de un juez que especifica cuándo pueden ser deportadas las personas a países distintos al suyo porque fue el Departamento de Defensa —y no funcionarios de seguridad nacional— el que realizó las deportaciones.

La abogada del Departamento de Justicia, Mary Larakers, esgrimió el argumento en un documento judicial presentado el miércoles, planteando que la orden del juez federal de distrito Brian E. Murphy no fue violada porque el Departamento de Defensa no es un acusado en la demanda.

La orden de Murphy, emitida por primera vez el 28 de marzo, le impidió al gobierno de Trump deportar a personas que han agotado las apelaciones jurídicas a países distintos de su país de origen, a menos que se les informe cuál es su destino y se les dé la oportunidad de objetar si temen enfrentar tortura o muerte allí.

Algunos países no aceptan deportaciones desde Estados Unidos, lo que ha llevado al gobierno de Trump a llegar a acuerdos con naciones como Panamá para albergarlos. Algunos venezolanos sujetos a la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump han sido enviados a El Salvador y alojados en su notoria prisión principal.

En el documento judicial, Larakers indicó que cuatro personas fueron deportadas a El Salvador el 31 de marzo —tres días después de que Murphy emitiera la orden de restricción—, pero señaló que eso lo realizó el Departamento de Defensa, y que no había funcionarios del DHS (siglas en inglés del Departamento de Seguridad Nacional) en el vuelo ni estuvieron a cargo de las deportaciones.

HACE 13 DÍAS7:46 PM PDT

Jueza acuerda suspender el proceso de descubrimiento de pruebas en el caso de Kilmar Abrego García

La jueza federal que supervisa el litigio de Kilmar Abrego García suspendió el proceso de descubrimiento de pruebas en el caso hasta el 30 de abril, después de que los abogados de Abrego García y la administración Trump acordaran la nueva fecha límite.

Según la Asociación Americana de Abogados, el proceso de descubrimiento de pruebas es el proceso formal de intercambio de información entre las partes sobre los testigos y las pruebas que presentarán en el juicio.

La jueza Paula Xinis reprendió ayer a la administración por no responder adecuadamente a las solicitudes de más información de los abogados de Abrego García, criticando duramente al gobierno por su "negativa deliberada y de mala fe a cumplir con las obligaciones de descubrimiento de pruebas".

Ella ordenó a la administración que proporcionara respuestas específicas, legales y fácticas a las preguntas planteadas por el abogado de Abrego García.

Esta mañana, un día después de esa orden, la administración Trump presentó una moción para pausar la decisión relativa al proceso de descubrimiento de pruebas durante siete días. La solicitud fue sellada, lo que significa que se desconoce el motivo de la solicitud.

HACE 13 DÍAS7:44 PM PDT

Dos bufetes piden en tribunales bloquear permanentemente órdenes ejecutivas de Trump

Dos importantes firmas de abogados pidieron el miércoles por separado a jueces que bloqueen permanentemente las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump que tenían como fin sancionarlas y perjudicar sus operaciones comerciales.

Las firmas —Perkins Coie y WilmerHale— afirman que esas órdenes son ataques inconstitucionales contra la profesión legal, amenazan sus relaciones con los clientes y toman represalias contra ellas basándose en sus representaciones legales pasadas o su asociación con abogados particulares que Trump percibe como sus adversarios.

El mes pasado, los tribunales detuvieron temporalmente la aplicación de disposiciones clave de ambas órdenes, pero los bufetes solicitaron el miércoles en la corte que esos edictos presidenciales sean anulados en su totalidad y que los jueces emitan fallos a su favor. Otra firma, Jenner & Block, tiene programado presentar argumentos similares la próxima semana, mientras que una cuarta, Susman Godfrey, tiene previsto presentar sus argumentos el próximo mes.

“La orden ejecutiva entera es una represalia”, dijo Dane Butswinkas, un abogado que presentó argumentos en nombre de Perkins Coie.

La jueza de Distrito federal, Beryl Howell, no falló por el momento sobre la solicitud del bufete, pero expresó repetidamente una profunda inquietud sobre la orden ejecutiva, y señaló que se inclinaba por fallar a favor de Perkins Coie.

HACE 13 DÍAS7:10 PM PDT

“Esperábamos que lo hiciera”: Trump justifica la salida parcial de Musk del gobierno

Getty Images

El presidente Donald Trump dijo este miércoles que no le tomó por sorpresa la decisión de Elon Musk de reducir el tiempo que le dedica a trabajar con el Ejecutivo estadounidense.

"Esperábamos que lo hiciera para esta época", explicó el mandatario a la prensa en el Despacho Oval tras ser cuestionado sobre la permanencia del empresario en su gobierno.

Musk anunció este martes que a partir de mayo reducirá a “uno o dos días” el tiempo que le dedica al controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para prestar más atención a Tesla.

“En algún momento tendremos que dejarlo ir”, advirtió Trump, tras defender la labor de Musk frente al DOGE asegurando que le ha ahorrado “mucho dinero” al país.

HACE 13 DÍAS6:55 PM PDT

Un acuerdo estaba “muy cerca”: Trump critica a Zelenskyy por descarrilar negociaciones con Rusia

LONDRES — El presidente Donald Trump criticó duramente al líder ucraniano Volodymyr Zelenskyy el miércoles, acusándolo de descarrilar las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania cuando un acuerdo de paz estaba "muy cerca".

En una extensa publicación en Truth Social, Trump describió el rechazo de Zelenskyy a la anexión de Crimea por parte de Rusia, que está anexó ilegalmente en 2014, como "muy perjudicial" para el logro de la paz.

"Son declaraciones incendiarias como la de Zelenskyy las que dificultan tanto la resolución de esta guerra", escribió Trump.

Zelenskyy ha rechazado sistemáticamente la sugerencia de que su país renuncie a sus derechos sobre la península de Crimea.

"No hay nada de qué hablar aquí", declaró en una conferencia de prensa el martes. "Esto va en contra de nuestra Constitución".

HACE 13 DÍAS6:33 PM PDT

Trump ordena cambios y más vigilancia a las universidades de EEUU

WASHINGTON DC - El presidente Donald Trump firmó este miércoles una orden ejecutiva para transformar el proceso de control de calidad de las universidades, así como otras cinco órdenes dirigidas al sistema educativo del país.

La acreditación universitaria garantiza que una institución pueda acceder a ayuda financiera y representa una importante fuente de ingresos para las instituciones, pero el gobierno Trump ha advertido que el proceso está impactado por “ideología progresista”.

En ese sentido, la secretaria del Departamento de Educación de EEUU, Linda McMahon, dijo en un comunicado que el sistema de acreditación de la educación superior estadounidense “está descompuesto” y la orden ejecutiva le permitirá crear un mercado competitivo basado en el mérito.

La medida se da una semana después de que el gobierno Trump congelara más de $2,200 millones a la Universidad de Harvard por incurrir presuntamente en conductas antisemitas, lo que ha desembocado en una batalla legal.

A esto se suma, que Trump firmó hoy una orden dirigida a reforzar la ley que exige a las universidades divulgar las donaciones extranjeras.

HACE 13 DÍAS5:39 PM PDT

Tiger Balm enfrenta problemas por la guerra comercial de Trump con China

La intensa guerra comercial entre EEUU y China está afectando duramente a las empresas estadounidenses que importan productos globales populares para los que no existen sustitutos claros. Crédito foto: Archivo

Tiger Balm (bálsamo de tigre), el popular ungüento mentolado usado por atletas y pacientes con artritis, solo tiene un distribuidor en EEUU y una fábrica en China, lo que lo hace especialmente vulnerable al conflicto arancelario.

Un frasco hexagonal de 17 gramos de este bálsamo de color ámbar suele venderse en EEUU por unos $8. Sin embargo, su único distribuidor estadounidense, Prince of Peace Enterprises, con sede en Livermore, California, afirma que los precios minoristas podrían subir pronto, ya que el presidente Donald Trump ha incrementado los aranceles a China hasta en un 145%.

El ungüento para el mercado estadounidense se produce en una fábrica en China y, con la tasa impositiva actual, el distribuidor prevé costos arancelarios de entre $3 y $5 millones este año para los productos Tiger Balm, según Matt Chin, presidente de Prince of Peace. Es posible que al menos una parte de esa cantidad se traslade a los consumidores, pero no por ahora.

"Estamos adoptando un enfoque más mesurado", declaró Chin. "Nuestros clientes confían en nosotros y queremos posponer el aumento de precios".

HACE 13 DÍAS4:59 PM PDT

EEUU presenta primer caso por delitos de terrorismo contra miembro del Tren de Aragua

WASHINGTON — El Departamento de Justicia presentó una acusación formal por delitos de terrorismo contra un miembro de alto rango del Tren de Aragua, informaron funcionarios el miércoles, en lo que representa el primer caso de este tipo contra un integrante de la pandilla que ha sido designada por el gobierno del presidente Donald Trump como una organización terrorista extranjera.

El caso es parte de un esfuerzo más amplio contra el Tren de Aragua, una pandilla venezolana que ha sido culpada de contrabando de drogas y actos de violencia en Estados Unidos. Trump invocó una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII y etiquetó a la pandilla como una fuerza invasora para poder deportar a migrantes venezolanos hacia una prisión de máxima seguridad en El Salvador como parte de su amplia represión en materia migratoria.

El hecho de que el Departamento de Justicia aplique un estatuto penal que en los últimos años había estado reservado primordialmente para grupos extremistas como ISIS y Al Qaeda subraya hasta qué grado confía el gobierno en una definición sorprendentemente amplia del concepto de terrorismo mientras busca cumplir con una agenda de seguridad nacional que gira en torno al tráfico de drogas y la inmigración ilegal.

“El TdA no es una pandilla callejera, es una organización terrorista sumamente estructurada que echó raíces en nuestro país durante el gobierno anterior", declaró la secretaria de Justicia Pam Bondi en un comunicado. "Los cargos de hoy representan un punto de inflexión en cómo este Departamento de Justicia procesará y, en última instancia, desmantelará a esta malvada organización que ha destruido a familias estadounidenses y envenenado a nuestras comunidades”.

HACE 13 DÍAS3:36 PM PDT

Estados demandan para frenar las tarifas de Trump

Varios fiscales de Estados Unidos, incluido Kris Mayes, de Arizona, presentaron este miércoles una demanda para frenar cuatro de los decretos por los cuales impuso tarifas el presidente Donald Trump sin el consentimiento del Congreso.

“El descabellado plan arancelario del presidente Trump no solo es económicamente imprudente, sino también ilegal”, declaró la fiscal general Kris Mayes en un comunicado.

“Arizona no puede permitirse el masivo aumento de impuestos del presidente Trump. Independientemente de lo que diga la Casa Blanca, los aranceles son un impuesto que repercutirá en los consumidores de Arizona”, agregó Mayes.

Haz clic aquí para leer el artículo completo.

HACE 13 DÍAS2:30 PM PDT

Trump colocará dos banderas gigantes de EEUU en los jardines de la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que colocará dos banderas del país gigantes en los jardines norte y sur de la Casa Blanca.

El mandatario republicano contó a la prensa que las dos astas tendrán una altura de 100 pies, que las pagará él mismo de su propio bolsillo y que deberían llegar la próxima semana.

Trump dio estas declaraciones tras recorrer la explanada norte de la mansión presidencial para revisar el punto exacto donde se colocará una de las dos astas.

Actualmente, una bandera estadounidense ondea en la azotea de la Casa Blanca, pero no hay ninguna en los jardines del complejo.

Desde que regresó al poder el 20 de enero, Trump ha introducido varios cambios en la Casa Blanca y ha modificado la decoración del Despacho Oval al colgar nuevos retratos y revestir de oro sus paredes, emulando el estilo de su mansión privada de Mar-a-Lago, en Florida.

HACE 13 DÍAS1:57 PM PDT

Secretaria de prensa de la Casa Blanca dice que Trump no está cediendo ante China

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró esta tarde que el gobierno de Trump no reducirá unilateralmente los aranceles impuestos a China.

"Déjame ser clara: no habrá una reducción unilateral de los aranceles contra China", declaró en una entrevista en Fox News. "El presidente ha dejado claro que China necesita llegar a un acuerdo con Estados Unidos, y somos optimistas en que eso ocurrirá".

Rechazó la idea de que la postura de Trump sobre los aranceles a China se haya suavizado.

"No va a renunciar a garantizar prácticas comerciales justas en todo el mundo", afirmó. "No se da por vencido ante el hecho de que China ha estado estafando a Estados Unidos durante demasiado tiempo".

Donald TrumpAP
Foto: AP
HACE 13 DÍAS1:26 PM PDT

Zelenskyy responde a Trump y le recuerda la postura sobre Crimea de su primer gobierno

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, respondió a los reproches que le hizo este miércoles su homólogo estadounidense, Donald Trump, por su oposición a reconocer como rusa la península de Crimea (anexionada por Rusia en 2014) y recordó la postura que tomó al respecto en su primer mandato.

"Ucrania siempre actuará de acuerdo con su Constitución, y estamos totalmente seguros de que nuestros socios, y en particular Estados Unidos, actuarán de acuerdo con sus sólidas decisiones", escribió Zelenskyy en Telegram, cerrando un mensaje que iba acompañado con un enlace a una declaración que hizo en 2018 el entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, uno de los antiguos subordinados con los que ha roto relaciones Trump.

En la declaración se lee que "ningún país puede cambiar las fronteras de otro por la fuerza". El texto del Departamento de Estado dice también que Estados Unidos rechaza reconocer las pretensiones de soberanía del Kremlin sobre territorios conquistados en violación de la ley internacional.

En un duro mensaje publicado en su red social, Trump acusó este miércoles a Zelenskyy de poner dificultades para la consecución de un acuerdo de paz con las recientes declaraciones en las que el presidente ucraniano descartaba negociar la posibilidad de reconocer Crimea como territorio de la Federación Rusa.

Según el plan de paz de Trump filtrado a los medios, la Casa Blanca propondrá que Ucrania reconozca formalmente como rusa a Crimea como parte de las condiciones para poner fin a la guerra.

HACE 13 DÍAS10:48 AM PDT

Secretario del Tesoro de EEUU dice que es posible alcanzar “un gran acuerdo” con China

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, lanzó el miércoles duras críticas a las operaciones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, todo ello, mientras intentaba tranquilizar a los nerviosos inversores, afirmando que EEUU mantendría su papel de liderazgo global.

“Estados Unidos Primero no significa Estados Unidos por sí solo," afirmó en un discurso ante el Instituto de Finanzas Internacionales. “Al contrario, es un llamado a una colaboración más profunda y al respeto mutuo entre socios comerciales”.

Aunque dijo que el FMI y el Banco Mundial están “quedándose cortos”, se abstuvo de pedir que Estados Unidos se retire de esas instituciones, como algunos conservadores han defendido.

Este es el ejemplo más reciente de cómo Bessent, un exgerente de fondos de cobertura que sigue de cerca los mercados financieros, ha intentado calmar la agitación económica mientras el presidente Donald Trump pretende reconfigurar el comercio internacional a través de agresivos aranceles.

Tras las declaraciones de Bessent, los reporteros le preguntaron sobre un artículo del Wall Street Journal según el cual los enormes aranceles de EEUU impuestos a China por el presidente republicano podrían reducirse a la mitad, citando a personas no identificadas familiarizadas con el asunto.

HACE 13 DÍAS10:23 AM PDT

China advierte a EEUU que deje de lanzar amenazas

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, advirtió hoy a Estados Unidos de que no continúe con su actual estrategia para tratar de encontrar una solución a la guerra comercial.

"Nuestras puertas están abiertas, si EEUU quiere hablar. Si una solución negociada es realmente lo que quiere EEUU, debería dejar de amenazar y chantajear a China y buscar un diálogo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo", dijo Jiakun, según un video publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores en X.

"Seguir pidiendo un acuerdo mientras se ejerce una presión extrema no es la forma correcta de tratar con China y simplemente no funcionará", añadió.

HACE 13 DÍAS8:00 AM PDT

Vance dice que fue “bastante loco” que Francisco muriera un día después de conocerse

El vicepresidente JD Vance dijo que fue “bastante loco” que el Papa Francisco falleciera tan rápidamente después de que se conocieron el Domingo de Pascua.

Hablando con periodistas en India, dijo que no planeaba asistir al funeral. El presidente Donald Trump había dicho que viajaría a Roma para la conmemoración.

Reconociendo que tenía algunas diferencias con Francisco, Vance dijo que no “ensuciaría” el legado del Papa, a quien llamó un “gran pastor”, hablando de política.

El Papa mantiene breve reunión privada con el vicepresidente JD Vance
La reunión privada duró solo unos minutos, según el Vaticano.
HACE 13 DÍAS7:05 AM PDT

Legisladores demócratas exigen respuestas tras presunto intento de DOJ de bloquear testimonio de exfiscal

Tres congresistas demócratas exigen respuestas al Departamento de Justicia (DOJ) sobre su presunto intento de impedir que una antigua fiscal de indultos participara en una audiencia de supervisión a principios de este mes.

La carta dirigida al Fiscal General Adjunto Todd Blanche por los senadores Adam Schiff, demócrata de California; Cory Booker, demócrata de Nueva Jersey; y el representante Jamie Raskin, demócrata de Maryland, dicen que están alarmados por su decisión de enviar alguaciles especiales armados a la casa de Elizabeth Oyer el 4 de abril. Al parecer, le advirtieron de que no testificara en una audiencia el 7 de abril.

"Este acto matón es una escalada de los ataques de esta Administración a los funcionarios de carrera en todo el Departamento de Justicia, así como un intento flagrante de participar en tácticas de intimidación para silenciar a los exempleados", escribieron. "Enviar agentes armados a la residencia de la Sra. Oyer es un claro abuso de la autoridad y los recursos del Departamento de Justicia, que existen para servir y proteger al público, no para intimidar a los testigos del Congreso".

La audiencia, que no fue oficial ya que solo estuvo a cargo de los demócratas que no controlan ninguna de las dos cámaras, se centró en los ataques de Trump contra el Estado de derecho y la militarización del Departamento de Justicia.

Los tres demócratas pidieron a Blanche en su carta que respondiera a las preguntas antes del 28 de abril sobre la decisión de enviar a los alguaciles a la casa de Oyer.

HACE 13 DÍAS6:04 AM PDT

En sus primeros 100 días, Trump sigue apuntando a un viejo enemigo: Joe Biden

Estados Unidos puede estar a punto de olvidar a Joe Biden, pero su presidente no lo está.

Trump pronunció el nombre de Biden más de una docena de veces el 20 de enero, el primer día de su segundo mandato presidencial, y desde ese momento básicamente nunca ha dejado de hacerlo.

A medida que se acerca al día 100 de su nuevo mandato, Trump ha invocado a su predecesor con una persistencia que sugiere que los dos están en las últimas etapas de una amarga campaña. No lo están y nunca lo estarán de nuevo: Biden retiró su nombre de la boleta electoral de 2024 y dejó el cargo electivo para siempre. Pero para Trump, hay una cierta ventaja política en hacer de Biden un enemigo perpetuo.

Lee la historia completa de NBC News aquí.

HACE 13 DÍAS4:33 AM PDT

JD Vance amenaza con abandonar conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania

El vicepresidente JD Vance afirmó que Estados Unidos podría retirarse de las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania a menos que alguno de los dos países acepte un acuerdo. Vance indicó que la propuesta debía incluir "algún intercambio territorial".

El presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró abierto a negociar un alto el fuego con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ante la creciente presión del gobierno de Trump para lograr un acuerdo de paz.

"Tenemos que resolver esto", declaró Putin el lunes a un periodista de la televisión estatal rusa. "Quizás incluso de forma bilateral".

Sus comentarios se produjeron después de que un alto funcionario estadounidense declarara a NBC News que esta semana era "de vital importancia" para asegurar una tregua entre las dos partes, que llevan más de tres años en guerra desde que Putin lanzó una invasión a su vecino occidental en febrero de 2022.

HACE 14 DÍAS8:56 AM PDT

Marco Rubio anuncia eliminación de cientos de puestos de trabajo del Departamento de Estado

EFERubio reorganiza el Departamento de Estado para eliminar oficinas y puestos de trabajo

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.

WASHINGTON DC - El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, anunció el martes una reorganización del Departamento de Estado para reducir la burocracia al eliminar unos 700 puestos de trabajo y más de 130 oficinas de su sede central en Washington.

El recorte se alinea con los planes del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por el magnate Elon Musk, a quien el presidente, Donald Trump, encargó reducir drásticamente el gasto público de la Administración federal.

"En los últimos 15 años, el Departamento ha experimentado un crecimiento sin precedentes y los costos se han disparado. Pero lejos de ver un retorno de la inversión, los contribuyentes han visto una diplomacia menos efectiva y eficiente", declaró Rubio en un comunicado.

El jefe de la diplomacia estadounidense afirmó que su plan "modernizará" y "fortalecerá" el Departamento, además de eliminar "las oficinas redundantes y los programas que no se ajustan a los intereses nacionales de Estados Unidos".

Ver Más

Contáctanos