Florida

Liberan a ciudadano estadounidense que fue detenido por ICE

Juan Carlos López-Gómez fue detenido mientras viajaba con otras personas en un vehículo desde Georgia a un trabajo en Florida. Fue arrestado bajo una ley que un juez bloqueó temporalmente.

Juan Lopez-Gomez
Thomas Kennedy, Florida Immigrant Coalition

Un ciudadano estadounidense nacido en Estados Unidos, detenido a petición de funcionarios de inmigración en Florida, fue liberado en medio de la preocupación de su madre y defensores de derechos humanos de que el fervor antiinmigrante del estado pudiera provocar que otros estadounidenses sufran lo mismo.

Juan Carlos López-Gómez, de 20 años, permaneció detenido unas 24 horas después de ser arrestado el miércoles por las autoridades de Florida en virtud de una ley estatal de inmigración que un juez bloqueó temporalmente. El viernes, el juez denegó la solicitud del estado para levantar el bloqueo de la ley, según Thomas Kennedy, portavoz de la Coalición de Inmigración de Florida, un grupo de defensa. La ley permite a las autoridades de Florida arrestar a personas que han entrado al estado y se sospecha que han entrado al país ilegalmente.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

López-Gómez se encontraba en un vehículo con otras personas que habían viajado desde Georgia y se dirigían a un trabajo en Florida.

“Me siento bien al irme de ese lugar, me sentí mal ahí dentro. No nos dieron de comer en todo el día de ayer”, dijo López-Gómez en español, según el Florida Phoenix, el primer medio en informar sobre su arresto y liberación. López-Gómez declaró al medio que le había dicho al agente que lo arrestó que era ciudadano estadounidense.

Kennedy declaró a NBC News que estaba con la madre de López-Gómez en una protesta el jueves por la noche frente a la Cárcel del Condado de Leon, donde su hijo se encontraba detenido, cuando recibió una llamada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) informándole que lo liberarían. En lugar de liberarlo donde ella estaba, el ICE le pidió que se reuniera con ellos en un Wendy's cercano por la seguridad del agente, dijo.

“Me alegro por la familia y agradezco que estén unidos”, dijo Kennedy. “Este hombre fue agraviado. Debe haber una indemnización por daños y perjuicios”.

La madre de López-Gómez dijo a Florida Phoenix que le preocupa que sus otros hijos, también ciudadanos estadounidenses, ahora vivan con el temor de ser deportados.

López-Gómez nació en Georgia y, por lo tanto, es ciudadano estadounidense. Una jueza del condado de Leon, Florida, determinó que un certificado de nacimiento presentado en una audiencia el jueves era auténtico, pero declaró que no tenía jurisdicción más allá de no encontrar causa probable para el cargo.

López-Gómez continuó detenido a raíz de una solicitud de ICE para que no pudiera ser detenido.

La función de ICE es hacer cumplir las leyes de inmigración que generalmente se aplican a los no ciudadanos. Los ciudadanos estadounidenses están protegidos por la Cuarta Enmienda de la Constitución contra registros, incautaciones, arrestos y detenciones irrazonables.

NBC News se ha puesto en contacto con las autoridades federales y estatales para obtener comentarios.

Al asumir su segundo mandato, Trump impulsó acciones fuertes contra la inmigración. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo

Mutaqee Akbar, abogado de Tallahassee que representa a López-Gómez, dijo que había hablado con él el viernes por la mañana y que López-Gómez estaba "bastante conmocionado" por el arresto y la detención.

Akbar afirmó que el arresto y la detención de López-Gómez "indican una agresión excesiva en lo que respecta a esa ley".

"Creo que esto indica que los agentes ni siquiera estaban dispuestos a ver las pruebas que tenían ante sí. El Sr. López-Gómez tenía una tarjeta del Seguro Social y también una identificación de Georgia; las presentó y fueron ignoradas", declaró.

Akbar indicó que el caso penal relacionado con la entrada de López-Gómez a Florida como "inmigrante ilegal" sigue abierto, por lo que el siguiente paso es lograr su desestimación. López-Gómez también podría presentar una demanda de responsabilidad civil contra el estado por arresto injusto, añadió Akbar.

Documentos presentados ante el tribunal y proporcionados por Akbar a NBC News muestran que la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en Tampa envió a la Oficina del Sheriff del Condado de Leon una orden de detención contra López-Gómez. El documento indica que la solicitud de detención se basa en pruebas biométricas y declaraciones realizadas por López-Gómez.

El agente que realizó el arresto declara en los documentos que un pasajero del vehículo le entregó una tarjeta de identificación de Georgia. Georgia no permite que los inmigrantes indocumentados soliciten tarjetas de identificación.

Más adelante en el documento, el agente declaró que López-Gómez y otro pasajero respondieron "sí" cuando se le preguntó si estaban "ilegales" y que los arrestados no presentaron comprobante de residencia legal en ningún estado. El agente declaró haber confirmado con ICE que López-Gómez había ingresado a Florida y a Estados Unidos ilegalmente.

Kennedy atribuyó la culpa al aluvión de leyes de inmigración promulgadas en Florida desde la llegada del gobernador Ron DeSantis al cargo, incluyendo la exigencia de que las fuerzas del orden locales firmen los llamados acuerdos 287(g) para ayudar a las autoridades federales a aplicar las leyes de inmigración.

Kennedy y otros también creen que hubo discriminación racial.

"Desde que DeSantis asumió el cargo de gobernador, hemos tenido una ley antiinmigrante aprobada cada año… Crea un ambiente persecutorio donde todo el estado se convierte en un modus operandi de 'muéstrame tus papeles' y tienes", dijo Kennedy, "leyes que contradicen los derechos constitucionales de los estadounidenses".

"El juez tomó una decisión que le negó los derechos constitucionales a este ciudadano estadounidense y le otorgó al ICE jurisdicción sobre alguien sobre quien no debería tener jurisdicción", dijo Kennedy. "Eso es un problema".

Cristian Santana contribuyó.

Esta nota fue publicada originalmente en inglés por Suzanne Gamboa para NBC News. Para más de NBC News, haz clic aquí.

Contáctanos