Donald Trump

Trump firma la ley antiinmigrante Laken Riley, la primera legislación de su segundo mandato

La ley lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de enfermería que fue asesinada por un indocumentado en Georgia. El asesino fue condenado a cadena perpetua.

Telemundo

El presidente Donald Trump firmó el miércoles la Ley Laken Riley, marcando su primera victoria legislativa días después de asumir el cargo mientras el Congreso liderado por los republicanos se angula para ejecutar su agenda.

La Cámara de Representantes dio su aprobación final al proyecto de ley en una votación de 263-156 el miércoles, con 46 demócratas uniéndose a todos los republicanos a favor. La medida también fue aprobada por el Senado el lunes en una votación de 64-35, con 12 demócratas que rompieron con su partido para respaldarla.

Trump abrió su discurso atribuyendo a su agenda de inmigración su victoria en las elecciones y agradeciendo a los legisladores republicanos y demócratas que llevaron el proyecto de ley a su escritorio.

"Esto es algo que ha unido a demócratas y republicanos. Eso no es fácil de hacer", dijo Trump en declaraciones en el Ala Este de la Casa Blanca. "Laken lo hizo. Estados Unidos nunca jamás olvidará a Laken Hope Riley".

El Presidente elogió a Riley como "una luz de calidez y bondad", y dio las gracias a sus padres y a su hermana, que asistieron a la firma de la ley.

El asesinato que desató la ley antiinmigrante

La ley lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de enfermería de Georgia de 22 años que salió a correr en febrero de 2024 y fue asesinada por José Antonio Ibarra, un indocumentado venezolano. Ibarra fue declarado culpable en noviembre y condenado a cadena perpetua sin libertad condicional.

Ibarra había sido arrestado por entrada ilegal en septiembre de 2022 cerca de El Paso, Texas, en medio de un aumento sin precedentes de las llegadas, y fue liberado para seguir su caso en la corte de inmigración. Funcionarios federales dicen que fue arrestado por la policía de Nueva York en agosto de 2023 por poner en peligro a un menor y después liberado. La policía dice que también fue sospechoso de robo en Georgia en octubre de 2023, todo lo cual ocurrió antes del asesinato de Riley.

“Tener un proyecto de ley de tanta importancia nombrado en su honor es un gran, gran homenaje”, dijo Trump. “Esta nueva forma de crimen, criminales ilegales, es — es masiva, los números son masivos y eso se suma al crimen que ya teníamos”.

La rapidez con la que la ley fue aprobada por el Congreso — y el hecho de que Trump la haya firmado apenas nueve días después de asumir el cargo — aumenta su potente simbolismo político para los conservadores.

José Antonio Ibarra fue hallado culpable el miércoles en un caso que se convirtió en el centro del debate sobre inmigración antes de las elecciones presidenciales.

Los desafíos para poner en marcha su cumplimiento

Los críticos dicen que la medida se aprovecha de una tragedia para desatar lo que en la práctica será caos y crueldad, y hace poco para combatir el crimen o reparar un sistema federal de inmigración anticuado que no ha sido revisado en décadas.

Según la Ley Laken Riley, los funcionarios federales están obligados a detener a cualquier inmigrante arrestado o acusado de delitos como robo o agresión a un agente de policía, así como por delitos que dejen muertos o heridos. Además, otorga competencias a los fiscales generales estatales para demandar al gobierno de Estados Unidos por daños causados por decisiones federales de inmigración federal, lo que podría hacer que los líderes de estados conservadores ayuden a dictar la política migratoria establecida por Washington.

“Esto es lo correcto”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano por Luisiana, después de que la ley fuera aprobada por la Cámara. “Siempre es bueno cuando lo correcto también es lo popular”.

Sin embargo, algunos demócratas han cuestionado la constitucionalidad del proyecto. Los defensores de los inmigrantes se están preparando para detenciones masivas que, según dicen, supondrán una costosa construcción de centros de detención de inmigrantes para albergar a las personas arrestadas.

“No sólo celebran. Utilizan esto para su programa de deportación masiva”, dijo Naureen Shah, subdirectora de asuntos gubernamentales en la división de igualdad de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).

La ACLU dice que la ley puede permitir que las personas sean “encerradas obligatoriamente — tal vez durante años — porque en algún momento de sus vidas, quizás hace décadas, fueron acusadas de delitos no violentos”.

Hannah Flamm, directora interina de políticas en el Proyecto de Asistencia al Refugiado Internacional, dijo que la ley viola los derechos fundamentales de los inmigrantes al permitir la detención de personas que no han sido acusadas, mucho menos condenadas, por delitos. Sin embargo, dijo, “El miedo latente del ciclo electoral de parecer indulgente con el crimen derivó en ayuda y complicidad para la equiparación total de Trump de la inmigración con el crimen”.

Flamm dijo que es probable que la ley sea impugnada en los tribunales por sus directrices de detenciones obligatorias, así como por otorgar capacidad legal a los fiscales generales estatales en casos y políticas de inmigración. Pero también predijo que la necesidad de pagar más centros de detención de inmigrantes dará a los defensores la oportunidad de impugnar cómo se asignan los fondos federales para cubrir esos costes.

“Creo que es fundamental entender que este proyecto de ley, presentado como relacionado con una muerte trágica, es un pretexto para fortalecer un sistema de deportación masiva”, dijo Flamm.

La firma de la Ley Laken Riley sigue a una serie de órdenes ejecutivas de la primera semana de Trump diseñadas para sellar mejor la frontera entre Estados Unidos y México y eventualmente avanzar hacia la deportación de millones de inmigrantes sin estatus legal permanente en Estados Unidos. El nuevo gobierno también ha cancelado el reasentamiento de refugiados y dice que podría intentar procesar a funcionarios locales que no acaten sus nuevas políticas migratorias.

“Estamos rastreando a los criminales extranjeros ilegales y los estamos deteniendo y los estamos largando de nuestro país”, dijo Trump. “No pedimos disculpas, y estamos avanzando muy rápido”.

___

Parte de esta nota fue publicada originalmente en inglés por Zoë Richards y Katherine Doyle para NBC News. Otra parte de historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un editor de Telemundo Digital revisó la traducción.

Derechos de autor AP - Associated Press
Contáctanos