Mira acá las declaraciones de lo que detectó este rescatista, mientras los desgarradores rostros de las familias reflejaban su dolor por la tragedia. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo
LO QUE SE SABE:
- En la madrugada del 8 de abril del 2025 ocurrió una de las peores tragedias e inimaginable de República Dominicana: colapsa el techo de la popular discoteca Jet Set en Santo Domingo.
- Cientos de asistentes que llegaron para disfrutar de una presentación de "la voz más alta del merengue", Rubby Pérez, quedaron atrapados entre los escombros - incluyendo el icónico artista.
- Las autoridades confirmaron un total de 231 muertes, incluyendo a Rubby Pérez, el exlanzador Octavio Dotel, el diseñador Martín Polanco, entre otras figuras notables.
La tragedia del colapso del techo de la famosa discoteca Jet Set en República Dominicana dejó 231 muertos y cerca de 200 heridos, según confirmó la policía.
Las autoridades rescataron los cuerpos de todas las víctimas y removieron todos los escombros y los bloques de cemento de lo que algún día fue una de las discotecas más populares de la isla.
Cerca de 50 de los fallecidos residían en la provincia de San Cristóbal (al sur de la isla), la mayoría de estos en el municipio de Haina, desde donde era oriundo el merenguero Rubby Pérez, quien amenizaba una fiesta en la discoteca Jet Set y fue una de las víctimas mortales tras el colapso del techo.
El trabajo se realizó con ayuda de equipos de rescate provenientes de Puerto Rico y de la comunidad judía de origen mexicano.

El último adiós a Rubby Pérez
El motivo del derrumbe aún es desconocido y ocurrió cuando el famoso merenguero Rubby Pérez se presentaba en concierto en los famosos "Jet Set Mondays" del club nocturno.
La policía confirmó que el cadáver del artista fue recuperado en la madrugada del miércoles. "Así es, encontramos su cadáver esta madrugada (de miércoles)", dijo en rueda de prensa el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.
El jueves se realizó el homenaje póstumo al cantante en el Teatro Nacional Eduardo Brito y posteriormente fue el entierro en el cementerio Puerta del Cielo.
Qué se sabe de las otras víctimas mortales
El organismo encargado de la identificación de los cadáveres fue el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Aunque la recuperación de cuerpos culminó, solo se conoce una lista parcial de los fallecidos.
El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), en los que las banderas ondearon a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.
Además del famoso merenguero Rubby Pérez, también fallecieron el lanzador de las Grandes Ligas Octavio Dotel y el jugador dominicano Tony Enrique Blanco Cabrera.
Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia noroccidental de Montecristi y hermana del siete veces All-Star de las Grandes Ligas, Nelson Cruz, alertó al presidente Luis Abinader sobre el desastre. Lo llamó desde debajo de los escombros, pero falleció posteriormente en un hospital.
Otras víctimas incluyen al saxofonista Luis Solís, quien tocaba en el escenario cuando se derrumbó el techo; El diseñador de moda neoyorquino Martín Polanco; varios cantineros venezolanos; y un capitán del Ejército que dejó a cuatro niñas.